
El pasado Jueves, fué asesinado Ramiro Ludeña, en Recife, donde trabajaba desde hace 34 años en una asociación de apoyo a niños de la calle. Desde aquí queremos dar nuestro mas sentido pésame a la familia, y por extensión al pueblo de Pelahustán, por la perdida de tan querido y admirable paisano.
ALGUNOS RECUERDOS DE RAMIRO
ResponderEliminarTenía Ramiro unos veinte años(antes de irse de Pelahustán)y estaba herrando las vacas en el teso con sus hermanos y su padre ; se les escapó una del embarcadero y Ramiro, galopando en una mula, estuvo más de media hora persiguiéndola por todo el teso, la mula le tiró encima de una moñiga tremenda de vaca y, sin inmutarse por la suciedad, volvió a montarla y no cejó hasta que consiguió volver a cerrarla, él solito. Parecerá una simple anéctoda, pero allí todo el mundo daba por hecho que aquella vaca brava no volvía al embarcadero; todos, menos él.
A mis doce años coincidí con él en el colegio salesiano de Guadalajara, él estuviaba COU y tendría unos 27 años(sus compañeros tenían 18)y ,a pesar no haber jugado en su vida a fútbol o baloncesto, lo hacía con la misma pasión con la que persiguía a la vaca por el teso. Los curas nos lo ponían como ejemplo de persona trabajadora y entregada. Era capaz de aprobar varios cursos en un sólo año, a pesar de faltarle el hábito de estudio desde pequeño. Todo ello hacía que me sintiera orgulloso de ser de su mismo pueblo y de que te dedicara atenciones especiales por ello. Recuerdo que aquel año comenzó a tener problemas estomacales y, cuando años más tarde, le pregunté por ellos, me dijo que se le pasaron todos cuando llegó a Brasil, porque él lo que quería era trabajar con los chicos, y no estudiar tanto.
En una de sus visitas al pueblo le escuché cómo decía a los pastores que tenía su padre que ellos eran quienes más les habián enseñado, pues lo que aprendió de ellos sobre cabras había sido mucho más valioso para sacar a sus niños de la droga que muchos años de estudios. Los cabreros no podían creérselo, pero se les notaba lo orgullosos que se sentían ante el reconocimiento y agradecimiento público por parte de Ramiro("¿Quién os iba a decir a vosotros entonces que lo que me enseñábais a mí iba ha hacer tanto bien a niños tan necesitados de tan lejos?").
En todos estos años he hablado con él mucho menos de lo que me hubiera gustado,pero a pesar de ello, me contaba lo que hacía en Brasil, y yo veía en él a otro D. Bosco (fundador de los Salesianos que se dedicó a dar oficios y estudios a los niños más pobres de Turín, en Italia). En una ocasión me comentó que ya no era Salesiano, no le pregunté por qué...pero estoy seguro que D.Bosco le ha recibido en el cielo con los brazos abiertos, como auténtico continuador de su espíritu. De ello dan fe los testimonios de tantos chavales que pueden leerse el el blog de MAMER y que son la prueba de lo que estaba haciendo en Recife y de cómo le querían.Decía D. Bosco "a los niños no sólo hay que quererlos, hay que hacerles sentirse queridos".
Creo que el mejor reconocimiento que se le puede hacer es apoyar la ONG que ha creado, ya que el resto de sus componentes están ahora más dispuestos que nunca a seguir adelante ayudando a esos niños de la calle, para continuar con la Obra que Ramiro creó y por la que ha luchado tanto, tanto, tanto. DESCANSA EN PAZ, QUE BIEN MERECIDO LO TIENES.
Hemos recibido este comentario, y excepcionalmente hemos decido publicarlo aún a pesar de ser anónimo (contra norma imprescindible de este blog). Aún así creemos que ayuda a conocer mas a Ramiro Ludeña y lo que hizo.
ResponderEliminarGracias a quien quiera que lo haya escrito.
He conocido a Ramiro hace tiempo, solo de palabra, a traves de anécdotas y comentarios, a los que siempre he prestado mucha atención, a quien me hubiese gustado conocer hace tiempo,y por que de quien venían, yo detectaba un cariño tremendo hacia la persona a la que siempre valoraba por encima de todo, a ese personaje anónimo,con el que estoy de acuerdo con el apoyo a la ONG, y a Ramiro en especial, el cual se merece todo lo que en esta vida se pueda conceder y más.. Darles gracias de corazón.
ResponderEliminarDESCANSA EN PAZ.