jueves, 10 de noviembre de 2011

Estado de la cuestión...

Casi tres años hace ya que nos embarcamos en este proyecto, casi tres años de aquella madrugada, en la que celebrábamos la llegada del 2009, y un tal Alfredo Lobato, y yo, copa en mano, entre el bullicio, comentábamos ideas, proyectos, y si…?.



Comenzamos a trabajar, sabíamos el punto de partida, una foto, una simple foto de dos personas, para nosotros desconocidas, pero que considerábamos símbolo de un hecho en el pueblo, el olvido de su historia mas directa, la que atesoran sus habitantes en su cabeza, y sólo transmiten de viva voz.

Ya teníamos tres cosas, el punto de partida, la foto, y dos objetivos, descubrir la identidad de quienes en ella aparecen, y recuperar parte de esa fragmentada historia oral.

Nos pusimos manos a la obra, redactando cartas, proyectos, presentándonos a subvenciones, pidiendo cartas de apoyo, y encontraos una tras otra puertas cerradas.

Con este panorama poco íbamos a hacer, si no fuera, por el cable que nos echó Iralta Films, prestándonos el material necesario para el rodaje. Con este empujón, nos metimos en faena y comenzamos a grabar, a la vez que continuamos intentando recabar apoyos. Esta vez conseguimos el de la Mancomunidad de la Sierra de San Vicente, y el de la asociación Entrefotos. Con ello, continuamos nuestra ronda de conseguir financiación, con nulo resultado.



Medimos nuestras fuerzas, y creímos ver que seríamos capaces de realizarlo tan sólo con el apoyo de la productora. Pensamos “bueno al menos grabarlo seremos capaces, luego ya veremos”. También nos dimos cuenta de que mas importante que el dinero iban a ser las personas, por lo que decidimos hacer una presentación en el pueblo, explicando nuestras intenciones, y esperando conseguir la colaboración de la gente, aportando fotos documentos, proponiendo entrevistas, etc.



Pronto la prensa local se hizo eco de nosotros, aparecimos en algunos periódicos y en CMT, el proyecto se conocía mas y mas, ya no había marcha atrás posible, había que trabajar.



Comenzaron las reuniones de los viernes por la noche en el desaparecido bar “las viñas”, en las que Alfredo, Álvaro y yo planificábamos las entrevistas o grabaciones que haríamos ese fin de semana.



El tiempo pasaba, nuestras agendas se complicaban, se hacía difícil concretar fechas para grabar. Nuestro redactor se convertía en padre, se nos acumulaban las vías muertas, pistas que nos llevaban a callejones sin salida, escasa información. Poníamos un pie en el pueblo y todo eran preguntas ¿para cuando el estreno…?.


Y es que si algo hemos aprendido, es lo importante de ser pacientes, perseverar, pronto, las historias se fueron encadenando, y todo empezó a cobrar un extraño sentido. ¿Qué por que cuento todo esto?¿cual es el sentido del post mas largo de este blog?, pues que hoy, finalmente, lo podemos decir, hemos llegado a la meta y Olvido esta acabado y listo para su presentación, ahora si ¿y para cuando el estreno?.



No hay comentarios:

Publicar un comentario